Principales fallas de un motor diesel

julio 1, 2020 Desactivado Por alexandra

El motor diésel funciona de manera distinta al de gasolina, este también es de combustión interna pero en lugar de usar una chispa para el encendido, utiliza la compresión de aire, la cual se encarga de elevar la temperatura para iniciar el funcionamiento. Si bien hay diferentes fallas que podrían aquejar a un motor diésel, las principales son:

Baja presión de compresión: es fácil de detectar por el golpeteo metálico que se produce a causa de la baja temperatura del aire comprimido. La presión baja origina un lapso más largo en el encendido, por ello se acumula combustible sin quemar en la cámara.

Tiempo retardado en la inyección del combustible: si la inyección de combustible se retarda, no queda tiempo suficiente para que se evapore, esto ocasiona que el encendido ocurra cuando el pistón comienza a descender, y junto con él la presión y la temperatura. Por tal razón, la mezcla no se enciende, entonces parte de ese carburante se evapora y el resto se apaga sin haberse quemado; es una de las razones por las cuales sale humo blanco por el tubo de escape.

Baja impresión de la inyección: mientras la presión que inyecta el combustible es buena, este se atomiza de forma correcta; en cambio, cuando dicha presión es baja, el gasóleo no se pulveriza adecuadamente y las gotas expulsadas son demasiado grandes. Que las gotas superen el tamaño normal hace que su evaporación lleve más tiempo y el encendido sea más largo, por eso se quema más combustible y aparece el golpeteo diésel.

Inyección prematura del carburante: cuando el combustible se inyecta antes del momento ideal, se nota por el ruido de golpeteo pesado que se produce; esto avisa de que el gasóleo ingresó a la cámara antes de alcanzar la temperatura idónea. Al ocurrir esto, se precisa de un tiempo más prolongado para que sea posible el encendido.

Inyección excesiva de combustible: al excederse la cantidad que se inyecta de combustible, el aire no se puede mezclar y se incinera por el calor. El carburante que resta sin quemar se convierte en carbón y genera humo negro.

No prestarle atención a las señales de fallas que presenta el motor, las hace más grandes y, en ocasiones, causan otras averías a raíz del problema original. En el caso de que la situación se salga de control y se dañe la máquina, los motores segunda mano diesel son una alternativa económica y práctica en muchos sentidos. Es posible conseguir desguaces especializados que tienen página web, lo cual facilita la búsqueda al poder acceder desde cualquier lugar del país.